Favorables, expectativas de HP en México
Negocios - Domingo, 30
de Junio de 2013 17:03
Gabriela Chávez
Las expectativas de
Hewlett-Packard en México para los próximos 5 años son 'muy positivas', destacó
su presidente y director General, Alexis Langagne, quien sin embargo, no
precisó las proyecciones de inversión de la firma en el lustro referido.
“Ha sido un buen año”,
insistió Langagne al referirse al balance actual, no obstante reconoció:
“Estamos esperando que
el segundo semestre se active mucho más”.
Puntualizó que
actualmente HP genera casi 10,000 empleos en México, de los cuales, 4,600 están
en Jalisco, donde la firma agregó 2,500 plazas en los últimos 5 años, según
puntualizó el ejecutivo antes de sostener una reunión privada de evaluación con
colaboradores de la firma tecnológica en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Vienen más
Sobre los proyectos de
HP en la capital Guadalajara en el corto plazo, el director de la firma en esta
ciudad, Julio Acevedo García, confirmó que la corporación sigue apostando a
este destino para incrementar su planes de inversión.
La intención de esta
compañía es realizar la contratación de 500 colaboradores más este año, con lo
cual la plantilla laboral alcanzaría sin problema los 5,000 integrantes en esta
región antes de finalizar 2013, dijo.
Acevedo destacó que el
plan se está cumpliendo acorde a lo estimado, pues durante la primera mitad del
año, se llevó a cabo la contratación de 250 especialistas en diversas áreas y
durante los próximos 6 meses prevén incorporar otros 250 más, añadió.
“Tenemos requisiciones
abiertas y aprobadas para el resto del año”, confirmó Acevedo quien enfatizó
que no sólo son plazas para el área de ingeniería sino también para fortalecer
otras áreas de negocio.
“HP Guadalajara está
creciendo mucho en la parte de Tecnologías de la Información y también en la
parte de Finanzas”, comentó el directivo, quien hizo hincapié en el desarrollo
del Centro de Excelencia Financiera donde profesionales de la firma en Jalisco,
están apoyando en la toma de decisiones a vicepresidentes corporativos en
Estados Unidos, resaltó Acevedo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario