EL CONSULTOR

La consultoría como
profesión
La
consultoría independiente es, sin duda,
uno de los oficios más fascinantes, pues tiene algunas ventajas que
difícilmente ofrecen otras maneras de ganarse la vida.
·
Tiempo
·
Relación
con el jefe
·
Ingresos
económicos
·
Trabajar
desde la casa
Qué
es la consultoría
Los consultores trabajan en todo tipo
de campos, importaciones, exportaciones, gerencias, recursos humanos, ingeniería,
y marketing son algunos de los principales .
Un consultor es un profesional o una
persona que presta o que da un consejo u otros servicios de naturaleza
profesional o semiprofesional a cambio de una retribución
Independientemente de su área de
interés o su experiencia, se puede convertir
Sobre todo en:
1.
DO
2.
MBA
![]() |
Agregar leyenda |
Qué se necesita?, Un estudio de
posgrado para ser un consultor
Tipos de firmas consultoras
·
Firmas
internacionales
·
Firmas
nacionales con divisiones en consultoria
·
Firmas
especializadas según funciones
·
Firmas
especializadas en giros de empresas
·
Firmas
especializadas en el sector público
·
Firmas
especializadas con área de consultoría
·
Firmas
regionales o locales
·
Consultorías
individuales
·
Profesores
consultores
·
Consultores
ajenos a los temas empresariales pero que se comercializan en el sector empresarial.
Por
qué se necesita un consultor
1.
La
necesidad alrededor del personal
2.
Ideas
frescas
3.
La
necesidad de mejorar las ventas
4.
Necesidad
de capital
6.
Necesidad
de diagnosticar problemas y soluciones
7.
Necesidades
de capacitar personal
8.
Adquisición
de tecnología
Señales
o síntomas que indican la necesidad contratar un consultor
§
La
falta de un plan empresarial por escrito
§
Estados
de ánimo no muy favorable de los empleados pero en especial de los directores o
jefes
§
Cuando
se han agotado la creatividad para encontrar soluciones
§
Cuando
requiero de la pericia o conocimientos técnicos
§
Habilidades
de comunicación
Barreras
mentales que impiden a la dirección implementar estrategias de mejora y
contratar un consultor
o
Acostumbrándonos vivir con los problemas
o
Con
se aceptan los defectos
o
Creemos
que los defectos son inevitables
o
Tenemos
una idea errónea de la mejor o del desarrollo
o
Creemos
que estamos bien y que no tenemos nada que mejorar
o
Cuando
creemos que los problemas están en los productos o en los servicios
o
La
idea de que cambiar es muy fácil
Modelar 2 tipos de consultoria:
Consultor
Experto
|
Consultor
de procesos
|
Tarea
Verificación de
problemas:
recolección y diagnóstico por un “experto”
Solución de problemas:
Genera ideas,
opiniones y diseños de investigación. Desarrolla soluciones para el cliente.
Retroalimentación: Presenta datos de investigación e
interpretación como experto
Uso de la
investigación: Hace
recomendaciones concretas basadas en datos.
|
Proceso
Verificación de
problemas: Hacer
sentir el problema de una manera clara y bien definida, no sólo incluyendo
datos si no también sentimientos y emociones.
Solución de problemas: Se trabaja con la capacidad del
sistema para solucionarlo; mejora la capacidad de solución de problema por
medio de la creatividad
Retroalimentación: Provee datos significativos que
permita la comprensión del sistema cliente
Uso de la investigación: Utiliza todas las herramientas para
que el cliente aprenda y mejore sus sistemas de aprendizaje
|
Principios
para la intervención
Negociar con el que no toma la última
palabra
Absoluta discreción con la información
Buscar causas y soluciones. No
culpables
Respeto por los honorarios y los
compromisos
No generar expectativas inútiles.
El proceso no termina con la
intervención (por la parte profesional)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario