
Sólo en el segundo trimestre, las ventas de GM rebasaron ligeramente a las de Toyota por unos 10 mil vehículos.
GM fue durante siete décadas el mayor vendedor de vehículos hasta que la desbancó en 2008 la fabricante japonesa. GM recuperó el primer lugar en 2011 cuando las plantas de Toyota desaceleraron su producción debido a los perjuicios que el sismo y tsunami causaron a los proveedores de partes ubicados en el nordeste de Japón.
Toyota se ha recuperado desde entonces y regresó el primer lugar en 2012, aunque sus ventas en China bajaron a causa de la animosidad antijaponesa por una disputa territorial que devino en boicots y disturbios.
El gran desplome de las ventas en China que comenzó en el segundo semestre de 2012 ha disminuido en los últimos meses y los fabricantes japoneses de vehículos estarían a punto de recuperarlas.
Toyota superó en el primer semestre a GM debido a la solidez de sus ventas en otras regiones.
La fabricante del híbrido Prius y del sedán Camry también tuvo un desempeño mejor de lo previsto en Japón, donde ha durado años el estancamiento del mercado automovilístico.
En la contienda global de las ventas, Volkswagen AG de Alemania, que incluye en su grupo a Audi, Porsche y otras marcas, fue tercero en ventas mundiales después de Toyota y GM. Colocó 4.7 millones de vehículos en el primer semestre del año.
26 de julio de 2013. Recuperado de http://www.informador.com.mx/economia/2013/474422/6/toyota-es-primero-en-ventas-a-nivel-mundial.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario