EU tiene pendientes 500 mdd de entregar a México para Iniciativa Mérida
23 mayo, 2013 | Categoria: Internacional | Escrito
por: Notimex
• Barack Obama pidió al
Congreso 205 mdd para el año fiscal 2014 y así brindar ayuda antidrogas
(Washington).-
La administración Obama reportó hoy a la Cámara de Representantes que aún resta
por entregar a México unos 500 millones de dólares aprobados bajo laIniciativa
Mérida, además de 95 millones de dólares en suspenso en el Senado.
Ante el subcomité del hemisferio
occidental de la Cámara de Representantes, el secretario de Estado adjunto,
Willian Brownfield, defendió la importancia de la Iniciativa Mérida aunque
reconoció que el apoyo económico va en descenso.
“Los números van para abajo (…) en una
manera predecible y sistemática” de manera planeada y no sorpresiva, explicó.
El presidente Barack Obama pidió
el pasado 10 de abril al Congreso 205 millones en apoyo a México para el año
fiscal 2014, en rubros que incluyen ayuda antidrogas y fondos para el
desarrollo.
La solicitud, incluida en su petición
presupuestal que requiere la aprobación del Senado y de la Cámara de
Representantes, contempló 148.1 millones de dólares bajo el rubro de Control
Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INCLE).
La petición presupuestal presidencial
representa una disminución de 12.3 por ciento en relación con los 234 millones
de dólares requeridos por la administración Obama al Congreso para el año
fiscal 2013.
En relación con los fondos congelados en
el Senado, como parte de las cláusulas de condicionalidad de la Iniciativa
Mérida en derechos humanos y planes futuros, Brownfield dijo: “Estamos
trabajando para resolver ese asunto junto con el gobierno mexicano”.
El subsecretario de Estado adjunto para
le hemisferio occidental John Feely explicó que la disminución de las cifras
obedece a la evolución natural de la Iniciativa Mérida de recursos para equipo
como aviones, a la actual fase centrada en entrenamiento.
Feely sostuvo que el
financiamiento a la Iniciativa Mérida es “absolutamente necesario” y
destacó que la cooperación con la sociedad en seguridad “ha engendrado un
efecto positivo en el resto de la relación bilateral”.
La petición presupuestal del año fiscal
2014 incluye además 35 millones de dólares del Fondo de Desarrollo Económico
(ESF), así como 10 millones de dólares en Asistencia al Desarrollo y siete
millones de dólares en Financiamiento Militar Foráneo.
En el capítulo de No proliferación,
antiterrorismo, desminado y programas relacionados se solicitaron 3.9 millones
de dólares y en educación militar internacional y entrenamiento un total de 1.4
millones de dólares.
El año fiscal 2004 inicia el 1 de
octubre del presente año y termina el 30 de septiembre de 2014.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario