lunes, 22 de julio de 2013

Sinópsis de Clase Coaching

COACHING




Qué es el Couching?
Es un proceso de AYUDA, en donde un COACH proporcionar herramientas, metodologías, esquemas de pensamiento, conocimientos e información para COLABORAR con el COACHEE (pupilo)

Se trata de una disciplina relativamente nueva concebida para ayudar a alcanzar metas, en cualquier campo

Historia
Podría remontarse a los griegos,  en particular con la Mayéutica (Método para obtener la verdad por medio de preguntas)

En los años 70’s  cuando Timothy Gallwey – un Coach deportivo- se dio cuenta de que el peor enemigo de una deportista era su propia mente.
Surgieron escuelas en Europa y Estados Unidos “Inner Game”

NO es lo mismo que una terapia
No, no lo es. La terapia trabaja con pacientes que tienen una situación por sanear, mientras que los Coaches lo hace con clientes “Sanos” y con múltiples recursos.

Los terapeutas se enfocan en sucesos pasados, no así los Coaches, que trabajan en el presente para logros en el futuro.

Qué sucede en una sesión?
Las sesiones de Coaching no es un otra cosa que una oportunidad de dialogar con un Coach acerca de proyectos y comenzar a construirlos.
Gracias a la intervención de un Coach y sus preguntas (preguntas poderosas) claves, vas a logar establecer tus prioridades, descubrir talentos, establecer metas, diseñar planes de acción y alcanzar sueños.

MODELO ESTRATÉGICO – Milton Erikson (Pensamiento alterno o divergente)

¿Qué debemos lograr con el cliente?
·         Ser y sentirse escuchado
·         Descubrir las respuestas que están en el interior del cliente
·         Encontrar la mejor versión del cliente (o vías de encontrarlo)
·         Tener una visión neutral de las circunstancias
·         Descubrir nuevas opciones
·         Establecer prioridades (Urgente e importante)
·         Diseñar planes de acciones
·         Direccionar esfuerzos
·         Acompañamiento es desánimo y estados emocionales negativos (no en psicopatologías)
Cómo está tu vida actualmente y qué necesitas para tener éxito=
Humanidad ( Cómo va a reaccionar la persona )
Resistencia al cambio – Todas las personas por la naturaleza humana nos resistimos al cambio. Algunos un poco menos que otro.

¿Por qué se resisten?
Fuentes de Resistencia Individual al cambio
·         Procesamiento selectivo de información
·         Hábitos
·         Temor a lo desconocido
·         Seguridad
·         Factores Económicos

Fuentes de Resistencia Organizacional al cambio.
·         Amenaza a la asignación establecida de recursos
·         Amenaza a las relaciones de poder ya establecidas
·         Amenaza a la experiencia
·         Inercia del grupo
·         Inercia estructural
·         Enfoque limitado del cambio

No quiero
No puedo
No conozco
Coaching
NO Patógena, Pesimista
Desarrollo Humanos

Factores protectores
1.    Fluir
2.    Engagement
3.    Inteligencia emocional
4.    Autoeficacia
5.    Optimismo Inteligente
6.    Resiliencia

PRINCIPIOS DEL COACHING
·         Despejar para que llegue el cambio
·         Eliminar todas las pequeñas molestas
·         Suprime los escapes de energía
·         Créate hábitos diarios
·         Elimina los deberías
·         Establece límites firmes
·         No ignores lo pequeño
·         Eleva el nivel de lo que consideras aceptable
·         Haz que el dinero trabaje para ti
·         Dale sentido a tu trabajo y vida
·         Utiliza tónicos
·         Procura sentirse bien con lo que vistes y tu andar
·         Conoce lugares nuevos y comidas
·         Haz que cada día valga invierte en ti
·         Agrega valor a tu servicio y a tu persona
·         Establece objetivos viables, medibles y cuantificables.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario