Proponen apuesta de México al shale gas
Negocios - Jueves, 11
de Julio de 2013 06:13
Claudia
Alcántara
México debe redefinir
su negocio energético y enfocar sus baterías en la producción de shale gas y
gas natural, lo cual le permitiría convertirse en captador de inversión
manufacturera, afirmó Héctor Moreira, miembro del consejo de Petróleos
Mexicanos (Pemex).
Sin embargo, resaltó
que debe mantenerse la exploración y producción de crudo, debido a que está en
el inicio de la petroquímica básica por la elaboración de etano, gasolinas
naturales y azufre. En entrevista con El Financiero, expresó que México tiene
que arreglar sus problemas pero también echar mano de las oportunidades que
tiene en frente, por lo que el énfasis en la discusión de la Reforma Energética
“no debe ser cómo mejorar Pemex”, sino cómo se aprovechará el potencial. Según
información del gobierno de Estados Unidos, sus depósitos de shale gas se
equiparan a la producción actual de México pero el volumen de reservas de shale
gas es parecida a la de la Unión Americana, por lo que existe un alta
posibilidad de aumentar la producción de 6,000 a 12,000 millones de pies
cúbicos diarios.
Héctor Moreira enfatizó
que producir el doble de shale gas permitiría bajar las tarifas de electricidad
de México.
“Imagínate lo que significa en términos de la
persona común y corriente que ve que su cuenta de electricidad baja la mitad, o
el impacto en la industria del acero, vidrio, cerámica, etcétera”, agregó.
El consejero de la paraestatal aseguró que
México podría ser la nación con los menores costos energéticos del mundo, y
esto a su vez, le llevaría a ser el principal país manufacturero. Aquí la
problemática es como hacer eso realidad, ya que se necesita mucho dinero para
la producción de shale gas y ver quién aporta el dinero de los primeros 5 años,
dijo.
“Pemex perfora 800,000
pozos al año, shale requiere 40,000 anuales, no tenemos la capacidad de
operación y la última, que es muy importante el shale es tecnología nueva, y es
tecnología en desarrollo”, explicó. La alternativa, dijo, es crear una empresa
mixta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario