
Existen en México casi 100 mil trabajadores que laboran para el Estado que no cuentan con seguridad social, por lo que la Secretaría de Hacienda y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), instrumentarán una estrategia, para sumarlos con todas sus prestaciones a la formalidad.
A lo que en respuesta, Joel Ayala dijo que desde hoy al interior de la central que encabeza se puso en línea en el accionar para revertir ese fenómeno en colaboración con el gobierno federal y ubicar a los referidos 100 mil trabajadores plenamente en la formalidad.
De las casi 50 millones de personas ocupadas en el país, más de 28 millones se encuentran en el sector informal, es decir, seis de cada 10 trabajadores de la población ocupada.
De esos más de 28 millones, 13.7 millones se ubican en el sector informal, es decir, son trabajadores por cuenta propia y 2.1 millones laboran en el servicio doméstico.
Paralelamente, 6.6 millones laboran en empresas, gobierno e instituciones formales y 5. 8 millones en el sector agropecuario. Debe considerarse, que los trabajadores del sector formal perciben en promedio 40 por ciento más ingreso que los informales.
La participación en este último sector tiende a ser mayor entre los sectores más vulnerables, es decir, los trabajadores menos educados, las mujeres y los jóvenes, que representan, estos últimos una tercera parte de las personas que están en condiciones de laborar y desean incorporarse a la actividad económica nacional, de acuerdo con información de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
De ahí, que la FSTSE insistió que se suma al compromiso de reducir el número de trabajadores informales, por lo que Joel Ayala precisó que ha establecido contacto directo con titular de la Secretaría de Hacienda, Luis Videgaray para que los trabajadores que prestan sus servicios en las instituciones del Estado Mexicano y que se encuentran en situaciones precarias, esto es sin seguridad social, tengan una respuesta oportuna en este sentido.
"Tendremos que establecer la estrategia correspondiente para que desde el gobierno federal demos la mejor señal a fin de que dentro del análisis y las factibilidades lleguemos a los acuerdos correspondientes de otorgarles la seguridad social integral, incorporándolos al ISSSTE".
"Nuestra mayor reflexión es sin duda que el día de ayer en el acto celebrado en Palacio Nacional sobre este tema, se observa ya de manera muy concreta el cumplimiento del inicio de los grandes compromisos del Presidente Enrique Peña Nieto", subrayó Ayala.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario