Pemex: petroleras dejan en el subsuelo 60% del crudo
Urge tener una industria más limpia, segura y sustentable con menores
costos y riesgos, señala.
Israel Rodríguez
Publicado: 01/06/2013 10:23

Aseguró lo anterior el director general de Pemex Exploración y
Producción (PEP), Carlos Morales Gil, al participar ayer viernes en la
inauguración del foro EmTech 2013 en el Tecnológico de Monterrey, campus Santa
Fe.
"Extraer mayores volúmenes de hidrocarburos con mejores factores
de recuperación es un reto importante", dijo el titular de PEP.
Morales Gil presentó su ponencia "Innovar para una industria
petrolera sustentable", en la que expuso que el futuro luce cada vez más
retador, por lo que se deben buscar soluciones innovadoras para llegar a tener
una industria más limpia, segura y sustentable.
Explicó que se debe innovar en la industria petrolera para reducir
costos, riesgos y generar una mayor competitividad, ya que los retos físicos,
ambientales y sociales son cada vez más complejos.
Ante la comunidad del MIT Technology Review e invitados especiales, el
funcionario afirmó que sólo con una mejor tecnología, Pemex podrá enfrentar los
retos en la exploración como son obtener mejores imágenes del subsuelo,
detectar presencia de hidrocarburos, conocer el tamaño del yacimiento, predecir
características de roca y fluidos, así como cuantificar volúmenes de
hidrocarburos en sitio.
Asimismo, explicó se requiere un mejoramiento de la calidad de datos
sísmicos terrestres, obtención de imágenes por debajo de la sal y lograr una
acertada predicción de propiedades de los sedimentos en aguas profundas.
Respecto de la transformación de hidrocarburos, Morales Gil indicó que
es necesario mejorar el proceso para extraer mayor cantidad de derivados del
petróleo en forma limpia, eficiente y de bajo costo.
Morales Gil se pronunció por una relación más estrecha entre centros
de investigación y áreas operativas, ya que la industria petrolera necesita
asegurar un proceso continuo de investigación y desarrollo tecnológico como
soporte para innovar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario