viernes, 14 de junio de 2013

Clase Psicopatología Laboral 14/06/2013

Psicopatología Laboral



Psic. Y MDO. Efraín López Molina


Factores de Riesgo

Normal

           Prefijo Eu = Bueno

                                               Psicopatológico
“Normal”
Neurótico
Psicótico
Tristeza
Depresión (Melancolía=Síntoma)
Depresión
Miedo
Fobias
T. Ansiedad

Ambivalencia

Esquizofrenia
T. Personalidades Múltiples

Salud Mental en ámbito laboral
Factores Psicosociales de riesgo en el trabajo
La salud no puede limitarse al plano biológico, si no que debe referirse a sí mismo al plano psicológico y al plano social.

Broddky
A.      T. de la habilidades cognitivas – T. que afectan al aprendizaje, a la memoria, a la capacidad de abstracción y a la capacidad para reconocer similitudes
B.      T. de la capacidad de adaptación – Dificultad de algunas personas para adapatarse a los cambios relacionados con el trabajo
C.      T. basados en la desinhibición de emociones no expresadas (Acting-Out) – Este tipo de sujeto necesita destacar en el ámbito laboral mediante el no cumplimiento de las reglas establecidas.
D.      T. de Interacción – Dificultades de algunos trabajadores para realizar su tarea en grupo.

Psicopatología Laboral
1.       Síndrome Burnout (Cuando hay actividad Presencial)
2.       Síndrome de Fatiga Crónica
3.       Adictos al trabajo (Personas que trabajan + 12 hrs.)
4.       Consecuencias psicológicas por el horario
5.       Consecuencias psicológicas por el desempleo
6.       Consecuencias psicológicas por el jubilación
7.       Consecuencias psicológicas por Mobbing (Acoso psicológico en el trabajo)

8.       Síndrome de Karoshi (Cuando el trabajo es muy demandante 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario