La competencia clave de una organización es aquel paquete
de:
§
Conocimientos
§
Habilidades
§
Destrezas
§
Experiencias
§
Actitudes
Traducidos en un claro lenguaje conductual, que la organización necesita impulsar para
alacanzar los resultados que se desean
Competencias específicas
Las características de una persona, ya sean innatas o
adquiridas
Elementos de
competencias Duras o Técnicas
o
Telemática
o
Finanzas
o
Matemáticas
o
Ing. Industrial
o
Control de procesos
o
Administración de la calidad
o
Mercadotecnia
o
Psicología Organizacional
Elementos de
Competencias blandas o de Gestión
Elementos de logro
1.
Orientación al logro
2.
Iniciativa
Elementos de ayuda de
servicio
Orientación al cliente
Niveles o grados de
Competencias
§
Nivel superior
§
Nivel intermedio
§
Nivel Inicial
A medida que se ascendió en la escala jerárquica, las
competencias pueden cambiar o cambiar su peso específico en cada posición o
puesto de trabajo.
Grados de
Competencias
(Trabajo en equipos)
Es la habilidad para participar activamente en la
consecución de una meta en común. Supone facilidad para la relación
interpersonal y la capacidad de comprender la repercusión de las propias acciones
sobre el éxito de las acciones de los demás.
Tipos de competencias
Competencias Básicas à
Es aquella que se requiere que cualquier miembro de la Org. La tenga. Ésta te
permite ingresar a cualquier trabajo (Saber leer y escribir, Internet)
Comptencia Genérica à
Son aquellos conocimientos y habilidades que están asociados al desarrollo de
diversas ocupaciones y ramas de la actividad productiva.
Competencia Específicas à
Aquella que sólo algún miembro de la Org. tiene que saber. Se refiere a
aquellas competencias asociadas a conocimientos y habilidades de índole técnico
y que son necesarias para la ejecución de una función productiva.
Proceso de Selección
por Competencias
1.
Contratación
2.
Exámenes médicos
3.
Encuesta socioeconómica
4.
Opinión del jefe Inmediato
5.
Evaluación Psicométrica
6.
Entrevista Profundo (Más importante) à E L I M I N A C I Ó N
7.
Pruebas de Preselección
8.
Solicitud de Empleo
9.
Entrevista Preliminar
10.
Recepción de solicitantes
11.
Reclutamiento interno y externo
12.
Perfil de puesto
Áreas de trabajo de
entrevista
ü
Laboral
ü
Familiar
ü
Social
ü
Salud
ü
Escolar
ü
Planes a futuro
ü
Competencias
Tipos de preguntas
a)
Abiertas
b)
Cerradas
c)
Eco
d)
Espejo
e)
Situacional
Supuestas
Reales
Técnicas para
entrevista profundas
I.
Guías
II.
Confrontación
III.
Manejo de silencios
IV.
Mímicas de agrado
V.
Mímicas de desagrado
Proceso para
entrevista de selección por competencias
Ø
Guía previa
Ø
Estableces preguntas y clima de relación amgable
Ø
Preguntas abietas
Ø
Escuahar y tomas
Test’s y psicometrías
para medir competencias
1. Raven
2. Ais
3. JP Cleaver
4. Human Side
5.
Thomas
6.
Moss
7.
Thurstone (Temperamento y habilidades)
8. Colores Lüscher
9. CIP
10. 16FP
11. BG-9
12. Allport
13. Assesment Center
No hay comentarios.:
Publicar un comentario