Según el INEGI, las ventas de establecimientos mayoristas
sufrieron la caída financiera más profunda en 44 meses.
Estas bajas son resultado de otras caídas como lo es de la
comercialización de materias primas agropecuarias, para la industria y
materiales de desecho; productos farmacéuticos, perfumería, vestimenta,
artículos electrodomésticos, textiles, así como calzado, alimentos y bebidas e
incluso tabaco.
En total, el primer trimestre del año se reporta un
hundimiento anual de menos de 7.2 por ciento para ventas mayoristas, mientras
que el año pasado se presentaría un 4.1 por ciento.
Antonio Zúñiga, J. (23 de mayo de 2013Caen ventas mayoristas
9.9% en marzo; la peor baja en 44 meses. La
Jornada Jalisco. Recuperado el 27 de mayo de 2013, de http://www.jornada.unam.mx/2013/05/23/economia/026n1eco
No hay comentarios.:
Publicar un comentario