Tiende a reducirse el subejercicio del gasto público
Finanzas - Lunes, 01 de
Julio de 2013 06:25
Eduardo Jardón
El subejercicio en el
gasto presupuestario se mantuvo en mayo, pero su monto fue menor.
Cifras de la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público (SHCP) muestran que en el mes el sector público
erogó 291,297 millones de pesos, por debajo de los 297,556 millones
programados.
Es decir, no se ejerció
un presupuesto de 6,259 millones de pesos. La cifra fue menor a los 19,192
millones que no se gastaron en abril.
Los analistas han
atribuido el rezago en el gasto al cambio de gobierno, que por lo general
ocasiona retrasos en la aplicación del presupuesto, principalmente en obras
públicas, lo que ha tenido un impacto negativo sobre la actividad económica.
El monto de los
recursos que no se aplicaron de enero a mayo sumó 69,321 millones de pesos, que
equivalen a un subejercicio de 5%.
Casi la mitad de estos
recursos fue en el ramo administrativo, con 32,921 millones de pesos.
Por dependencia, los
mayores rezagos se observan en Petróleos Mexicanos, con 8,701 millones de
pesos; a continuación está la Sagarpa, con 7,839 millones de pesos; la Sedesol,
con 6,909 millones, y la SCT, con 6,362 millones.
El gasto total del
sector público sumó un billón 450,526 millones de pesos en los primeros 5 meses
del año, lo que implicó una caída de 5.1% respecto del monto reportado en el
mismo periodo de 2012.
Los datos de la SHCP
indican que esta fue la mayor caída desde 1995, cuando se observó una cifra
similar, que ocurrió en medio de una severa crisis económica.
Todos los rubros del
gasto presentan caída en los primeros meses de este año. El gasto programable
bajó 5.9%, y a su interior, el gasto corriente bajó 5.2% y el de capital lo
hizo en 8.2%.
El presupuesto ejercido
por el gobierno federal cayó 7.9%, con una baja de 16% en los ramos
administrativos. Dentro de este renglón destaca la caída de 69% en el gasto
efectuado por la Secretaría de Energía.
También, presentan
bajas considerables la Secretaría de Turismo, con 61.6%; la SHCP, con 41.9%; la
SCT, con 36.4%, y la Secretaría de la Función Pública, con 30.7%.
Subsidios a gasolinas
En el mismo periodo, el
monto de los subsidios a las gasolinas y el diesel fue de 58,218.4 millones de
pesos, lo que refleja una disminución de 42.8% respecto de los aplicado a estos
energéticos en igual lapso de 2012.
Sin embargo, la cifra
fue 19.1% superior al monto presupuestado en la Ley de Ingresos de la Federación
para 2013.
El Presupuesto de
Gastos Fiscales 2013, que dio a conocer la SHCP el viernes, estima para el
cierre del año un monto de 91,206 millones de pesos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario